CUARTO CONVERSATORIO

DECLARACIONES LINGÜÃSTICAS PARA EL BIEN-ESTAR

El poder de la palabra en la transformación de nuestros comportamientos

En este cuarto conversatorio profundizaremos en el bien-actuar y por eso consideramos importante referirnos al comportamiento, que es el reflejo del mundo interno de la persona, de sus valores, creencias y emociones que está permeado además por aspectos culturales, sociales, laborales y familiares.

En cualquier interacción humana, toda conducta o comportamiento tiene la función de comunicar. La comunicación interpersonal es un complejo proceso en donde dos o más personas interactúan en un determinado contexto, en el cual toda conducta, palabra, gesto o posición corporal será interpretado en un determinado sentido y este significado impactará en la emocionalidad y en el comportamiento del interlocutor, generando una continua dinámica relacional.

En gran parte de los éxitos y fracasos de nuestra vida, un porcentaje importante de lo que logramos o no, tanto a nivel personal como laboral, está en relación con los vínculos que logramos construir mediante la comunicación y los actos lingüísticos.

Los actos lingüísticos básicos son acciones que realizamos cuando hablamos, son universales porque se repiten en todos los idiomas y en cualquier lugar del planeta y tienen el poder de impactar en nuestro comportamiento, en nuestras relaciones y por ende en nuestro bien-estar.

Nos centraremos en las declaraciones por ser uno de los actos actos lingüísticos básicos que impactan en nuestro bienestar y que utilizamos para construir algo nuevo. Son nuestras declaraciones y nuestro actuar comprometido con las mismas, las que van forjando nuestro futuro y nos van constituyendo en el ser que somos. Las declaraciones encarnan el poder de la palabra y transforman la realidad.

En el conversatorio, desarrollaremos algunas de las declaraciones linguísticas como son, la declaración del “noâ€, del “siâ€, del “no séâ€, “gracias†y “perdónâ€, que servirán para tomar conciencia del poder de la palabra en la transformación de nuestros comportamientos.