EL METODO BIRKMAN®, UNA HERRAMIENTA PARA LÍDERES DE TALLA MUNDIAL
- by Ana L. Ramirez, Martha P. Jaramillo

El método Birkman® es una poderosa evaluación de personalidad y herramienta de assessment, líder para la medición, descripción y la gestión de la efectividad personal y organizacional.
Es una herramienta válida y confiable que le permite al líder a la organización, identificar y comprender las fortalezas, necesidades, retos personales y grupales así como contar con información para potenciar su desarrollo individual, el cambio personal, el desarrollo del equipo y el desarrollo organizacional.
Además de ser una evaluación de la personalidad, es un medio efectivo de conseguir respuestas claves a la forma en que dirigimos, aprendemos, pensamos, decidimos y nos relacionamos con las otra personas, así como un valioso punto de partida para iniciar procesos de coaching directivo.
El método Birkman® es la prueba de diagnóstico, evaluación y desarrollo ejecutivo más completa del mercado, actualmente es usada en empresas, firmas de consultoría y escuelas de negocios alrededor del mundo para el desarrollo ejecutivo y de la alta gerencia: consolidación de equipos de alto desempeño, negociación estratégica y resolución de conflictos, generación de espacios conversacionales, fortalecimiento de las competencias directivas y facilitar procesos de cambio personal y profesional, entre otros.
El Método Birkman® ha sido aplicado desde más hace más de 50 años a 2.5 millones de directivos, ejecutivos y profesionales de más de 5.000 empresas de diferentes sectores y prestaciones universidades alrededor del mundo.
El Método Birkman® genera 45 reportes que proporcionan una visión reveladora de la forma cómo una persona se relaciona consigo misma y con los demás. Estos reportes comparados con los generados por otras pruebas tales como 16PF, MMPI©, DISC© , Myers- Briggs Edwards, Personal Performance y Strong Interest Inventory, dan una visión integral y completa para el desarrollo directivo y la toma de decisiones de la organización.
El Método Birkman® evalúa nueve aspectos:
1. Componentes relacionales: descripción en términos de 11 componentes de conducta que exhibe la persona y que impactan su estilo en las relaciones; es una visión reveladora de la forma en que una persona se relaciona consigo mismo y con los demás.
Dichos componentes son:
- Relaciones individuales con la gente: cómo se relaciona con la gente personalmente.
- Relaciones con la gente en grupos: cómo se relaciona con la gente en general.
- Métodos y sistemas: su estilo de organización y planificación.
- Dirección y control: cómo ejerce y reacciona ante la autoridad.
- Trabajo en equipo y competitividad individual: su enfoque hacia los incentivos.
- Ritmo de acción preferido: cómo dirige su energía.
- Exigencias del trabajo: su orientación al éxito/retos.
- Las emociones: su subjetividad y objetividad.
- Cambios: cómo reacciona a la variedad.
- Independencia personal: qué tan convencional es su enfoque.
- Acción o reflexión: cómo maneja las cuestiones en la toma de decisiones.
2. Áreas de interés.
3. Enfoques organizacionales.
4. Estilos preferidos de trabajo.
5. Cuadrícula del estilo de vida.
6. Cuadrícula del estilo de liderazgo.
7. Cuadrícula del estilo de ventas.
8. Cuadrícula del estilo de negociación.
9. Informe de Coaching.
BENEFICIOS DE EL MÉTODO BIRKMAN® :
- Reduce la necesidad de realizar evaluaciones múltiples.
- Facilita un profundo autoconocimiento.
- Es punto de partida para el desarrollo mediante coaching y formación.
- Mejora la comunicación en la organización.
- Aumenta la efectividad del líder en la conducción de sus equipos de trabajo.
- Facilita la creación de equipos cohesionados.
- Reduce el conflicto en los equipos de trabajo.
- Mejora las ventas.
- Descubre el potencial oculto de los empleados para que sean más productivos.
- Reduce la rotación de personal.
En Colombia nuestra firma de Consultoría AutoGestionCoaching la ha implementado con mucho éxito en la evaluación de equipos en ECOPETROL, PANALPINA S.A., ABB Colombia, CRODA Colombia y México, UNION FENOSA, ALMAGRAN CARGO, REDBULL Colombia, Universidad Javeriana, HSBC Panamá, VOITH, CINEMARK, ASIC SA, Colpatria ScotiaBank.